Proyecto Cultural

Proyecto Cultural

Este fue el eje principal y original del proyecto. En este eje nos enfocamos en actividades en la que estudiantes internacionales dan a conocer sus tradiciones y culturas a través de talleres prácticos y actividades al aire libre. Por medio de deportes y diferentes dinámicas, les mostramos a los extranjeros todas las caras de Bogotá. Al mismo tiempo, conectamos a los estudiantes del colegio con diferentes culturas y formas de ver el mundo, lo cual se complementa su educación, se les abren nuevos horizontes y visiones sobre el mundo.

o Intercambio Cultural

Se han desarrollado diferentes talleres por iniciativa de los estudiantes internacionales, algunos de ellos han sido: Nacionalidades participantes en el proyecto (10): Colombia, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Brasil, España, Noruega, Holanda, Hungría y México.

  • Taller de Gastronomía de Brasil
  • Actividad de Balonmano de Alemania
  • Taller de elaboración de momias con botellas de plástico (Halloween 2018)
  • Clase de Zumba
  • Magia Social y arte con pintucaritas (Halloween 2019):

Cine Comunitario

En este desarrollo de esperanza y solidaridad, el colegio ha llegado a tener la primera sala de cine comunitario del Distrito Capital. De modo que el barrio Potosí cuenta con una sala de cine donde se proyectan las ideas; de la esquina, de la calle rústica, de las manos participativas y de los pies que trazan la senda de la utopía. El nombre de “Potocine” se le dio al lugar por estar ubicado en el barrio Potosí. Allí se desarrollan festivales de cine alternativo y comunitario, tales como El Festival Ojo al Sancocho

“Potocine” es una muestra más de que lo que necesitan los territorios es el apoyo real para construir el devenir de la prosperidad de las artes. Este grandioso espacio se logró gracias a la confianza de los gobiernos de España y Reino Unido, quienes entregaron los recursos suficientes para su construcción. Aunque nada de esto hubiese sido posible sin el constante apoyo de la comunidad del barrio, pues fueron ellos quienes con tiempo y paciencia construyeron este


El proyecto en números

  • Volunatrios
    2525
  • Fecha de Inicio
    Julio 20, 2019
  • Categoria
    Educación
  • Lugar
    Potosi, Colombia
Ayudanos compartiendo